Automatización de edificios en el Internet de las cosas: las pasarelas MBS se convierten en dispositivos de borde
/La compatibilidad con todos los servicios en la nube crea ventajas para los operadores inmobiliarios
Krefeld, 19 de octubre de 2021 - Las pasarelas de MBS, que son compatibles con numerosos protocolos de bus clásicos, se han equipado ahora también con un controlador para MQTT (Message Queue Telemetry Transport) que ofrece mucho más que una mera comunicación de datos. Este desarrollo propio abre la posibilidad de utilizar los dispositivos en la comunicación en la nube. "Esto convierte a nuestras pasarelas en auténticos dispositivos de borde, ya que dan acceso a la automatización de edificios a la red de un proveedor de servicios y pueden intercambiar paquetes de datos entre las distintas estructuras de red", subraya Nils-Gunnar Fritz, director general de MBS GmbH.
Con la ampliación de los equipos, la empresa está impulsando la automatización de edificios comerciales hacia el Internet de las cosas (IoT). Aquí, MQTT se ha consolidado como el protocolo de red más importante para la comunicación de máquina a máquina (M2M) con el fin de utilizar los servicios en la nube de los distintos operadores.
De la interfaz de comunicación al dispositivo de borde
El nuevo controlador del protocolo de bus de MBS es compatible con todos los requisitos de MQTT y cuenta con amplias características además de las funciones clásicas. Por ejemplo, se ha hecho realidad la idea de que las propias pasarelas, pero también todos los demás controladores existentes, puedan configurarse a través de este protocolo de red. Ahora no sólo es posible parametrizar los controladores a través de una nube, sino también realizar ajustes y establecer puntos de datos. Tras la instalación en el sistema, la propia pasarela se conecta a la nube a través de MQTT. A continuación, se puede iniciar un escaneado BACnet de forma automática o manual para direccionar los dispositivos existentes y consultar qué puntos de datos con qué propiedades están presentes en el sistema.
Por último, el resultado del escaneado se transfiere de la pasarela a la nube. Por cierto, no es necesario reiniciar manualmente la comunicación durante este proceso. Mientras que antes era necesario reiniciar el controlador del protocolo de bus tras una nueva parametrización, ahora la pasarela lo hace automáticamente. Esto facilita considerablemente el trabajo, especialmente en el caso de propiedades distribuidas, ya que la presencia de un técnico in situ ya no es necesaria. Incluso el inicio de sesión a través de SSH (Secure Shell) ya no es necesario, ya que el inicio de sesión se gestiona automáticamente a través de la nube.
Aprovechar las ventajas de la nube para la automatización de edificios
Otra característica del nuevo controlador del protocolo de bus MQTT es la posibilidad de definir libremente el contenido de los datos. Mientras que antes existían especificaciones muy rígidas para el envío de datos, ahora el formato de los mismos puede seleccionarse libremente. Esto tiene la ventaja de que las pasarelas pueden utilizarse independientemente del operador de la nube correspondiente, ya que son compatibles con todos los proveedores.
Se trata de un requisito clave para impulsar los procesos de transformación digital también en la automatización de edificios. Y es que los procesos automatizados pueden hacer que la gestión de los inmuebles sea más sencilla, segura y eficiente desde el punto de vista energético. "Nuestras pasarelas ofrecen a los operadores inmobiliarios la oportunidad de aprovechar las ventajas de la nube para la automatización de edificios con mantenimiento predictivo o gestión energética de todo el grupo, por ejemplo", afirma Fritz.