Pasarelas universales | Intérpretes para la automatización de edificios

Pasarelas universales | Intérpretes para la automatización de edificios

Las pasarelas son componentes importantes en las arquitecturas de redes de automatización de edificios. Como intermediarios entre los distintos dispositivos y protocolos de comunicación, garantizan un intercambio de datos fluido.

En consonancia con el gran número de dispositivos y protocolos de la automatización de edificios (BA), las pasarelas universales de MBS son literalmente "universales": no sólo incluyen protocolos de bus individuales, sino todos los protocolos de bus comunes que pueden implementarse en el ámbito de las interfaces físicas disponibles. Tanto si se montan como un componente en un riel superior de un armario de control o como un dispositivo de borde en un entorno virtual, las pasarelas universales cubren todas las interfaces de hardware, así como todos los protocolos de comunicación. No sólo pueden enlazar hasta cinco sistemas de bus, sino que también ofrecen una amplia gama de puntos de datos con un mínimo de 25 hasta un máximo de 40.000.

Leer más

Automatización de edificios con Thread - Del campo al Internet de los objetos

Automatización de edificios con Thread - Del campo al Internet de los objetos

El protocolo de bus inalámbrico Thread se prepara para entrar en la automatización de edificios. Los planificadores, integradores y operadores inmobiliarios deben averiguar ahora qué deben tener en cuenta a la hora de planificar y establecer este tipo de redes.

Garantizar el uso eficiente de la energía en los inmuebles es la tarea central de la moderna automatización de edificios (BA). Sin embargo, el consumo de energía también desempeña un papel importante en la propia tecnología de los edificios. Por ejemplo, los dispositivos eléctricos sin conexión fija a la red eléctrica, como sensores, detectores de humo o termostatos, deberían poder funcionar durante varios años sin tener que cambiar las pilas, ya que esto supone un gran esfuerzo manual además del coste de la propia unidad de almacenamiento de energía.

Leer más

BACnet: A toda velocidad para la comunicación interdisciplinar

BACnet: A toda velocidad para la comunicación interdisciplinar

La gestión moderna de edificios se enfrenta a diversos retos. En un paisaje de dispositivos de distintos fabricantes y diferentes protocolos de comunicación, sistemas como la refrigeración y la ventilación, la iluminación y el sombreado deben armonizarse de forma sensata. Al mismo tiempo, el uso eficiente de la energía y la protección del clima están a la orden del día. En este contexto, el protocolo de red BACnet se ha convertido en una tecnología clave en todo el mundo, con una cuota de mercado actual del 64%.

Existen razones tangibles para este avance triunfal. Cuando se trata de parámetros o funciones de control más complejos, la conexión comunicativa mediante protocolo de datos ofrece ventajas que resultan de la interacción coordinada de los sistemas individuales.

Leer más